Este curso online de 10 sesiones ofrece un recorrido riguroso y accesible por uno de los períodos más complejos y decisivos de la historia contemporánea de España. El siglo XIX nos dejó una historia convulsa, de saltos hacia adelante y pasos hacia atrás; una historia de conflicto entre las fuerzas del Antiguo Régimen y la pulsión modernizadora y liberal; una historia de las luchas obreras y de las mujeres por su emancipación, de la burguesía emergente por abrirse camino, y de la vieja aristocracia y el clero por conservar sus privilegios. Es también la historia de activistas y reaccionarios, de revoluciones y contrarrevoluciones, de evolución e involución, de acción y de reacción; una historia en la que tomaron forma todas las acepciones de esas palabras, y cuyo conocimiento es imprescindible para entender nuestro presente y lo que somos hoy en día.
Fechas: Del 14 de octubre a al 16 de diciembre.
Duración: 10 horas
Día y horario: Martes de 17 a 18 horas.
Contenido de las sesiones:
- La Guerra de Independencia (1808-1814)
- El reinado de Fernando VII y la crisis del Antiguo Régimen: el sexenio absolutista (1814-1820)
- El reinado de Fernando VII y la crisis del Antiguo Régimen: el trienio liberal (1820-1823) y la década ominosa (1823-1833)
- La regencia de María Cristina y la Primera Guerra Carlista (1833-1840)
- La regencia de Espartero (1840-1843)
- El reinado de Isabel II: la década moderada (1843-1854) y el bienio progresista (1854-1856)
- El reinado de Isabel II: el bienio moderado (1856-1858), el gobierno de la Unión Liberal (1858-1863).
- El final del reinado de Isabel II y la Revolución Gloriosa (1863-1868)
- El Sexenio Democrático (1868-1874): la monarquía de Amadeo de Saboya, la crisis de la Primera República y la Restauración Borbónica
- La pintura de Goya
Profesor:
Adrián Membrilla Martín
Adrián es Grado en Historia (Universidad de Barcelona). Máster en Historia Contemporánea y Mundo Actual (Universidad de Barcelona). Máster en Profesorado en Educación Secundaria (Universidad de Vigo).